El retorno del viajero
Este blog vuelve a abrir sus puertas de par en par. El nuevo género dispuesto a ocupar los expositores se revuelve inquieto y comprimido a punto de estallar en el lugar de mi mente en el que habitan las ideas, los recuerdos, los sueños, deseosos de escapar de su cautiverio...
__________________________________________________________________
Las vacaciones causan en mí ese efecto. Cuando vuelvo a las actividades diarias que ocupan la mayor parte de mi tiempo -podría llamarlo simplemente rutina, pero no me gusta el tono peyorativo del término- siento el deseo, más acentuado si cabe que el resto del año, de contar mis peripecias. No es que mis vacaciones hayan sido especialmente singulares, de hecho, seguramente podrían definirse como bastante comunes. Incluso, para aventureros y viajeros profesionales como el escritor y periodista Javier Reverte -más abajo se entenderá el porqué de esta alusión- imagino que vulgares. Desde ese punto de vista, el título de esta entrada resulta francamente pretencioso porque de ninguna manera puedo considerarme un viajero al estilo romántico del siglo XIX, ni según el modelo exótico que se está poniendo de moda en nuestros días. Pero es que los viajes a los que me refiero y de los que me siento protagonista tienen más que ver con el alma que con los pies, más con la curiosidad que con el hallazgo, más con el tiempo que con el espacio y mucho más con el empleo del tiempo que con su duración.
Entre otras cosas de provecho, en este último mes leí el libro en el que Javier Reverte narró el primero de sus dos viajes a África en 1992, El sueño de África. Me atrae África. Antes había leído Ébano, del recientemente fallecido periodista polaco Ryszard Kapuscinski y un buen número de artículos y reportajes, además de poner mucha atención cada vez que en los medios de comunicación aparecían noticias sobre el continente negro que lograban superar los filtros de "lo más interesante"

Arriba, una de las bellas imágenes que deja el mar sobre la arena cuando penetra tierra adentro en las rías cántabras, cerca de Comillas
Más allá de los viajes, las vacaciones sirven, deben servir precisamente para explorar y si es posible conquistar. Lo primero nos permite abrir nuevos horizontes vitales y lo segundo incorporarlos a nuestro patrimonio intelectual, ético, cultural, emocional, o a todos a la vez. Yo no he estado en el Serengeti sino en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, pero no creo que ningún ser humano haya visto jamás ojos tan abiertos como los de mis hijos Daniel y Alejandro observando a los tigres paseando por la pradera, aunque estuviera cercada. Esa es mi conquista.
* Gracias a todos cuantos han pasado por el blog a lo largo de este tiempo de inactividad y a los que han dejado su voto en la encuesta.
15 comentarios:
Para mi las vacaciones (tengo que confesar que siempre las hago cortas, de una semana) son para descubrir todo lo bello y bueno que hay por nuestra España.
Este año también he estado en Cantabria y Asturias (tierras desconocidas para mi) y he descubierto una belleza tremenda en los paisajes y a unas personas encantadoras.
Bienvenido a este mundo de nuevo.
Otra vez felicidades por este blog tan estupendo, que YA visito a diario.
Saludos desde Andalucía.
Lourdes: realmente Cantabria es una maravilla. Lo disfrutamos muchísimo. Gracias una vez más por tus visitas y por la bienvenida.
Veo que tienes un blog... Iré a visitarte en breve.
Saludos.
BIENVENIDO.... Que gusto saber que tus vacaciones fueron excelentes...como siempre digo... todo lo hace la mirada... la postura que tengamos ante cada una de nuestras circunstancias... para todos nuestra realidad está llena de signos... y es importante saber mirarlos y descubrir lo que realmente significan.
Un fuerte abrazo...
Ayer volví de vacaciones (he estado en Castellón), aunque sigo con "semivacaciones" (aun no he empezado las clases, pero si he empezado a trabajar).
Solo quiero decir que, para mi, lo más importante del verano aun está por llegar. En breve iré de pelegrinación a Loreto, Italia. Y quien sabe si el verano que viene me podais encontrar en Sidney.. :D
LSR
Armando:
Bienvenido nuevamente al mundo bloguer. Me quedé pensando en eso de ser viajero, o ser turista. Claramente, de acuerdo a lo que leíste, ser viajero implica involucrarse con el lugar en donde se aventura en un minuto determinado, como lo hacen muchos misioneros. Bendiciones.
Armando:
Bienvenido nuevamente al mundo bloguer. Me quedé pensando en eso de ser viajero, o ser turista. Claramente, de acuerdo a lo que leíste, ser viajero implica involucrarse con el lugar en donde se aventura en un minuto determinado, como lo hacen muchos misioneros. Bendiciones.
FELICIDADES ARMANDO!
Por los 200 días que cumple hoy este sitio y por el fabuloso cambio de imagen que ha dado. A seguir iluminando, la blogosfera necesita esta poquita claridad que damos los blogs que estamos enchufados a quien dijo: YO SOY LA LUZ.
Un abrazote!
Tengo la sensación de haber descubierto un blog que seguiré mucho tiempo, aunque apenas he leido 3 o 4 entradas.
El título me sedujo pues "yo también lo soy.
Un saludo.
Bienvenido Armando, yo tambien estve de vacaciones en mi tierra cartagenera, puse algunos post de la zona por si te interesa conocerla y, de nuevo estoy en la brecha para contar, reflexionar, denunciar y un sin fin de infinitivos.
Un abrazo
Armando:
Paso a saludar y desearte un ¡feliz dia del blog!
Bendiciones.
Hola a todos: quiero pedirles disculpas por la demora en las respuestas, pero una vez recuperado el ritmo habitual y finalizado el cambio de imagen del blog, me pongo a ello. Gracias por sus visitas y comentarios.
MARILUZ: la mirada, el modo en que miramos y observamos, esa es la clave. No es cosa trivial. Si vamos por la vida 'despistados' corremos el riesgo de olvidarnos de mirar por la ventanilla del tren y así perdernos el hermoso y variado paisaje.
LORETO: no están nada mal tus vacaciones ¡Y el próximo año Sidney!, imagino que al la JMJ... Espero que lo vayas contando en tu blog.
CRISTIAN: buen ejemplo el de los misioneros. Ellos incorporan a la mirada, la acción evangelizadora y solidaria. Desconocía que fuera el día del blog. También para ti felicidades, que por algo eres más veterano que yo en estas lides.
RAQUEL: gracias amiga. Desde que escribiste tu comentario hasta que te respondo he vuelto a hacer muchos cambios. Ya he acabado y espero que les guste.
AIDAN: muchas gracias por la visita y por tus palabras. Eres bienvenido.
DIMAS: me alegro de volver a leerte. Gracias.
No hace doce horas que he regresado de las vacaciones con toda la familia. Pero no he querido dejar pasar la oportunidad de darte la bienvenida en el blog... y de verte por la tele.
Esa foto que has puesto me trae muy buenos recuerdos porque yo estuve de luna de miel por esas tierras -también hicimos parada en Comillas, durante nuestra estancia por el oriente de Asturias y la parte occidental cántabra-.
Yo también soy más turista que viajero, aunque prefiero ir más por cuenta propia que con viaje organizado...
Pues lo dicho, bienvenido, y felicidades por el cambio de cara del blog.
Hola Miguelo. Me alegro mucho de leerte en el blog. También te doy la bienvenida.
Sí, quienes contamos con el clásico mes de vacaciones no podemos hacer mucho más que ser turistas, pero al final yo creo que se trata más del modo de enfocar el encuentro con nuevos lugares. Coincido contigo en los viajes no organizados. Me gusta 'perderme' por las carreteras y los pueblos, preguntar a la gente del lugar, marcarme rutas propias en los mapas... Seguramente de eso modo nos perdemos algunas interesantes explicaciones de los guías y dejamos de ver determinados monumentos, pero el viaje habrá sido más auténtico en mi opinión. Pero esto es cuestión de gustos.
Gracias por la visita y las felicitaciones por la nueva imagen... Esto también es cuestión de gustos.
Saludos.
El final del verano nos trae a todos de regreso y yo, recién llegado, descubro con alegría que tu blog ha vuelto a ponerse en marcha y sigue en la brecha con más fuerza que nunca y un diseño renovado que le sienta la mar de bien. ¡Enhorabuena!
Seguiremos leyéndonos, compartiéndonos y estrechando lazos desde la distancia que se hace cercanía.
Thanks :)
--
http://www.miriadafilms.ru/ приобрести фильмы
для сайта yosoycristiano.blogspot.com
Publicar un comentario